Bogota Tiempo - La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020

Bogota -

EN LAS NOTICIAS

La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020 / Foto: Ina Fassbender - AFP/Archivos

La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020

La producción industrial alemana alcanzó en junio su nivel más bajo desde mayo de 2020, algo que puede llevar a este país a un retroceso del PIB en el tercer trimestre, según datos publicados el jueves, cuando entraron en vigor los nuevos aranceles estadounidenses para la UE.

Tamaño del texto:

De mayo a junio, la producción industrial cayó un 1,9 %, después de haber perdido un 0,1 % en mayo, según datos revisados a la baja por el instituto Destatis debido al sector automotriz.

Los analistas encuestados por Factset eran más optimistas, esperando una caída del 0,5%.

Esto marca un tercer mes consecutivo de descenso para este indicador que es muy volátil pero crucial para el sector manufacturero alemán.

Comparado con junio de 2024, el indicador se desplomó un 3,6%.

La caída de la producción en junio se atribuye principalmente a los problemas en la industria farmacéutica (-11,0%), la construcción de maquinaria (-5,3%), y la industria alimentaria (-6,3%), mientras que la producción energética (+3,1%) continúa su recuperación.

Según el gabinete Capital Economics, estos datos muestran los efectos de la primera oleada de aranceles sobre Alemania, y la de hoy "probablemente seguirá frenando la producción en alguna medida".

"Si se consideran los pedidos industriales", también en números rojos en junio (-1,0%), "el tercer trimestre podría registrar una caída notable del PIB alemán", advierte Jens-Oliver Niklasch del banco LBBW.

Un dato preocupante para los analistas es que las exportaciones hacia Estados Unidos alcanzaron su nivel más bajo desde febrero de 2022, con una caída del 2,1% en junio, marcando un tercer mes consecutivo de descenso.

"Con los aranceles actuales, no se prevé que mejore la situación", indica Jens-Oliver Niklasch.

Estados Unidos, principal socio comercial de Berlín, implementó desde este jueves aranceles del 15% sobre las importaciones europeas, un duro golpe para la industria alemana ya en crisis debido a los elevados precios de la energía y la disminución de la demanda internacional.

M.Delgado--BT