

La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
La OTAN anunció el jueves que todos sus miembros alcanzarán finalmente este año el objetivo anterior de gasto en defensa de la alianza, fijado en el 2% del PIB, y que ahora se preparan para un objetivo mucho más ambicioso.
En la declaración final de la reunión de junio en La Haya, los 32 Estados miembros de la alianza transatlántica acordaron incrementar su gasto en defensa hasta un 5% de sus respectivos PIB nacionales de aquí a 2035.
Fue el presidente estadounidense, Donald Trump, quien presionó para imponer este compromiso, una medida considerada clave para que mantenga su compromiso con la OTAN.
Esa cifra se desglosa en un 3,5% para gastos básicos de defensa y un 1,5% para un conjunto más amplio de áreas, como infraestructuras y ciberseguridad.
El objetivo hasta ahora era un 2%, un umbral fijado en 2014 y alcanzado el año pasado por solamente 22 de los países miembros.
La OTAN afirmó en un comunicado que se espera que todos los miembros alcancen este primer objetivo en 2025 y que el gasto total en defensa de la alianza supere los 1,5 billones de dólares ese año.
Esto se produce después de que un grupo de rezagados —entre los que se encuentran España, Bélgica e Italia— anunciaran apresuradamente planes para alcanzar el 2% antes de la reunión en La Haya.
Las dificultades para alcanzar ese porcentaje ponen de relieve lo complicado que será para los países europeos de la OTAN alcanzar el nuevo objetivo del 5%.
Varios altos cargos insisten en que los miembros europeos deben cumplir su promesa si quieren tener la capacidad necesaria para defenderse de Rusia.
Numerosos ejércitos y servicios de inteligencia occidentales han advertido de que Moscú podría estar lista para atacar a un país de la OTAN en un plazo de tres a cinco años si termina la guerra en Ucrania.
Estados Unidos, que ha respaldado la seguridad europea desde la Segunda Guerra Mundial, insiste mientras tanto en que quiere trasladar una mayor parte de la responsabilidad de la defensa del continente a los Estados europeos.
Aunque algunos de ellos se quedaron rezagados en materia de gasto en defensa, los miembros de la OTAN cercanos a Rusia, como Polonia y los Estados bálticos, ya se han comprometido a alcanzar el 5% del PIB en los próximos años.
Estados Unidos destina actualmente el 3,22% de su PIB a defensa, pero representa la mayor parte del gasto de la Alianza Atlántica en términos de dólares.
A.Garcia--BT