La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
La Cruz Roja esperó este miércoles que el número de fallecidos tras el paso del huracán Melissa en Jamaica siga siendo relativamente "bajo" y destacó que las evacuaciones masivas previas permitieron limitar el desastre.
Una semana después de que el huracán Melissa tocara tierra en Jamaica como una de las tormentas más potentes jamás registradas, el balance de muertos en la isla se mantiene en 32, de un total de 76 en todo el Caribe.
"Por ahora, las cifras parecen bajas", declaró Loyce Pace, directora regional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) para América, señalando que más de un millón de personas "se vieron directamente afectadas por su trayectoria en Jamaica".
En una entrevista con AFP en la sede de la FICR en Ginebra, reconoció sin embargo que el número de víctimas podría aumentar.
"Literalmente seguimos excavando", dijo, añadiendo que a medida que mejore el acceso "creo que van a encontrar muchos daños y, posiblemente, más muertos (...) Esperemos que las cifras no aumenten demasiado".
Pace destacó la "acción anticipada" que permitió limitar las consecuencias. "La acción temprana salva vidas", aseguró.
También elogió al gobierno jamaicano por tomarse la tormenta "muy en serio" y emitir "mensajes muy claros a las comunidades de que (...) tenían que salir", además de habilitar refugios para quienes no lo hicieron.
"Estaban preparados, tan preparados como podían estarlo para una tormenta de este tamaño", aseguró.
La Cruz Roja Jamaicana y otras organizaciones también se habían preparado para la temporada de huracanes en el Caribe, movilizando ayuda, posicionando equipos de socorro y planificando cómo mantener las comunicaciones cuando fallaran las redes.
La responsable de la Cruz Roja reconoció sin embargo que la reconstrucción será un reto. "Si no se percibe como una emergencia, ¿quién seguirá allí dentro de 30 días?", se preguntó.
Q.Henao--BT