Bogota Tiempo - Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza

Bogota -

EN LAS NOTICIAS

Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza / Foto: Bashar TALEB - AFP

Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este domingo una reunión de urgencia para abordar el plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza, criticado por numerosos países y considerado por el jefe de la organización, Antonio Guterres, como una "peligrosa escalada".

Tamaño del texto:

El gobierno de Benjamin Netanyahu anunció que el ejército israelí se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza, la más importante de ese territorio, con el objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes en manos del grupo palestino.

Un miembro del Consejo de Seguridad aseguró que la reunión había sido solicitada "a la luz del muy preocupante anuncio del gobierno de Israel señalando su intención de expandir las operaciones militares en Gaza".

La reunión tiene previsto empezar a las 10H00 (14H00 GMT) y se espera que sea presidida por el presidente panameño, José Raúl Mulino, cuyo país ocupa la presidencia rotativa del Consejo.

- "Basta ya" -

Otro miembro del consejo dijo que el encuentro fue solicitado por Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido.

El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansour, declaró el viernes que "esta escalada del gobierno israelí va en total contradicción con la voluntad de la comunidad internacional".

"Ya basta. No necesitamos más guerras, más matanzas, más agonías, más ocupación, más genocidio. Estados Unidos, un miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho de veto, probablemente buscará proteger a su firme aliado Israel de cualquier medida práctica de censura", añadió Mansour.

La misión de Estados Unidos ante la ONU se negó a comentar antes de la reunión.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, advirtió que "Israel no cesará en la lucha por la liberación de todos los rehenes".

"Garantizar la seguridad y protección de nuestros ciudadanos es nuestro deber", agregó.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el viernes a través de una portavoz que esta "escalada peligrosa (...) corre el riesgo de profundizar las ya catastróficas consecuencias para millones de palestinos".

Según el plan aprobado, el ejército israelí "se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza", en el norte del enclave palestino, y distribuir "ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate".

Además del desarme de Hamás y la devolución "de todos los rehenes, vivos y muertos", el plan busca desmilitarizar la Franja de Gaza y ponerla bajo control israelí antes de entregarla a "una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina", precisó el viernes la oficina de Netanyahu.

Alemania, un férreo aliado de Israel, anunció el viernes la suspensión de exportaciones de equipos militares al Estado hebreo que puedan ser utilizados en la Franja de Gaza y la UE, Francia, Gran Bretaña y España, pidieron a Israel que reconsidere sus planes.

B.Rodriguez--BT