Bogota Tiempo - Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza

Bogota -

EN LAS NOTICIAS

Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza / Foto: Omar AL-QATTAA - AFP

Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza

El ejército de Israel intensificó sus operaciones en torno a Ciudad de Gaza el miércoles, el mismo día en que el presidente estadounidense Donald Trump discutió en la Casa Blanca los planes de posguerra para el devastado territorio palestino.

Tamaño del texto:

Tras casi 23 meses de guerra desatada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, el magnate republicano participó en una "reunión política" sobre el conflicto, según un funcionario estadounidense.

El encuentro había sido anunciado por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, como una "gran reunión" sobre "el día después" en Gaza, donde el mandatario estadounidense había propuesto hace unos meses evacuar a la población para llevar a cabo proyectos inmobiliarios.

No trascendieron detalles del encuentro. Según la cadena británica BBC y el sitio web estadounidense Axios, el ex primer ministro británico Tony Blair, enviado internacional a Oriente Medio entre 2007 y 2015, fue uno de los participantes. Axios indicó que Jared Kushner, yerno de Trump, también asistió.

El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una creciente presión, tanto interna como externa, para poner fin a su campaña militar en la Franja, donde la ONU ha declarado una hambruna.

Los mediadores esperan su respuesta a una proposición de tregua que han hecho circular y que ya fue aceptada por Hamás.

En el terreno, la agencia de Defensa Civil de Gaza informó que los ataques y disparos israelíes del miércoles causaron la muerte de al menos 38 personas, incluidas 16 en Ciudad de Gaza. La AFP no ha podido verificar estas cifras por las dificultades de acceso.

El ejército israelí, que se prepara para tomar Ciudad de Gaza, afirmó que sus tropas estaban operando en las afueras de esa urbe, la más grande del territorio, "para desmantelar las infraestructuras terroristas".

Las fuerzas militares consideraron que la evacuación de la zona es "inevitable".

- "La muerte te sigue" -

El gabinete de seguridad israelí aprobó a principios de agosto un plan para tomar Ciudad de Gaza, ubicada al norte del territorio palestino, cuyos aproximadamente dos millones de habitantes han sido desplazados en varias ocasiones por la guerra.

Residentes del barrio de Zeitún reportaron fuertes bombardeos israelíes durante la noche del miércoles.

"Varias casas en Zeitún fueron destruidas. Nosotros aún estamos en nuestra casa. Algunos vecinos huyeron, pero donde quiera que huyas, la muerte te sigue", declaró Tala al Jatib, de 29 años.

Abdel Hamid al Sayfi, de 62 años, no ha salido de su casa desde la tarde del martes.

"Quien sale recibe disparos", indicó a la AFP por teléfono.

Imágenes de la AFP mostraron una densa columna de humo elevándose hacia el cielo tras los ataques aéreos.

- Israel exige retractación sobre hambruna -

El gobierno de Israel rechazó el miércoles un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo respaldado por la ONU.

Con base en ese reporte, Naciones Unidas declaró oficialmente el 22 de agosto un estado de hambruna en Gaza, al culpar a la "obstrucción sistemática" de la ayuda por parte del Estado hebreo durante más de 22 meses de guerra.

"Israel exige a la IPC que se retracte inmediatamente de su informe con falsedades", declaró el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eden Bar Tal, que denunció que está "politizada".

Las imágenes de la AFP muestran casi a diario a palestinos, entre ellos muchos niños, tendiendo ollas vacías a organizaciones benéficas para obtener alimentos.

Además del plan de tomar Ciudad de Gaza, Netanyahu impulsa conversaciones para asegurar la liberación de todos los rehenes aún en poder de Hamás.

De los 251 israelíes capturados durante el ataque de octubre de 2023, 49 siguen retenidos en Gaza, incluyendo 27 que, según el ejército israelí, están muertos.

Catar, mediador clave, declaró el martes que seguía "esperando una respuesta" de Israel sobre la última propuesta de alto el fuego, que contemplaría la liberación escalonada de secuestrados a cambio de palestinos bajo custodia israelí durante una tregua inicial de 60 días.

Esta semana, el enviado estadounidense Witkoff acusó a Hamás de haber "ralentizado" las negociaciones. Pero el comité político del movimiento desestimó esta afirmación, al señalar que el emisario de Trump se hacía eco de "Netanyahu y su gobierno de criminales de guerra".

El ataque de Hamás que desencadenó la guerra causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras israelíes.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado al menos a 62.895 palestinos, en su mayor parte civiles, según cifras de la autoridad sanitaria de Gaza, gobernada por Hamás, que la ONU considera fiables.

P.Vargas--BT