Bogota Tiempo - La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración

Bogota -

EN LAS NOTICIAS

La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración / Foto: Lise Åserud - Ntb/AFP

La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración

La izquierda del primer ministro laborista Jonas Gahr Støre se mantendrá en el poder en Noruega tras su victoria el lunes en unas elecciones legislativas marcadas por el avance de la derecha populista antinmigración, que obtuvo el mejor resultado de su historia.

Tamaño del texto:

Al término de unos comicios influidos por la geopolítica y cuestiones internas, el bloque de izquierda está a punto de obtener una estrecha mayoría de 87 escaños de los 169 del Storting, el Parlamento unicameral, según el recuento de casi la totalidad de los votos.

"Sabíamos que iba a estar reñido, y así ha sido. Sabíamos que tendríamos que darlo todo, y lo hemos dado todo (...). Lo hemos conseguido", dijo Støre ante sus seguidores al reivindicar la victoria.

En el poder desde 2021, el líder de 65 años ha conseguido con esos resultados un nuevo mandato de cuatro años, probablemente al frente de un gobierno en minoría, algo habitual en Escandinavia.

Su partido laborista, que quedó en primer lugar con alrededor del 28% de los votos, tendrá que lidiar con todas las demás fuerzas de izquierda, con las que tiene numerosos desacuerdos.

Las elecciones también vieron cómo el Partido del Progreso (FrP), una formación populista antinmigración liderada por Sylvi Listhaug, duplicó con creces su resultado de 2021, con casi el 24% de los votos, un nivel sin precedentes.

Impulsado por el apoyo en las urnas de los más jóvenes, especialmente de los hombres, se convierte en la primera fuerza de la oposición, muy por delante de los conservadores de la ex primera ministra Erna Solberg.

En este próspero país productor de petróleo de 5,6 millones de habitantes, la campaña se centró en cuestiones internas como el costo de la vida, las desigualdades, la salud, la educación y la política fiscal, en particular el impuesto sobre el patrimonio.

Pero también estuvo influida por las turbulencias geopolíticas.

Gracias a su experiencia como primer ministro y, anteriormente, como ministro de Exteriores, Støre se benefició del deseo de estabilidad de unos votantes conmocionados por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los aranceles y la guerra en Ucrania, consideró el politólogo Johannes Bergh, del Instituto de Investigación Social (ISF).

Miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pero no de la Unión Europea, Noruega comparte frontera con Rusia en el Ártico y su economía depende en gran medida de las exportaciones.

Støre también sacó provecho de la implosión a principios de año de la coalición que unía a los laboristas con el Partido del Centro, una formación euroescéptica centrada en los intereses rurales.

Además, le ayudó la llegada al gobierno del popular ex secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

G.Navarro--BT