Bogota Tiempo - La COP30 en cifras

Bogota -

EN LAS NOTICIAS

La COP30 en cifras
La COP30 en cifras / Foto: Pablo Porciúncula - AFP

La COP30 en cifras

La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático entra esta semana en su recta final para culminar el viernes en Belém, en la Amazonía brasileña.

Tamaño del texto:

Aquí están las cifras más importantes de esta cita crucial para el clima global.

- ¿Cuántos países? -

Un total de 189 países, además de la UE, tienen delegaciones en la conferencia, informó el organismo de la ONU para el cambio climático el lunes a la AFP.

Pero por primera vez en la historia de la COP, Estados Unidos no participa por decisión del presidente Donald Trump, escéptico del cambio climático.

Afganistán tampoco fue invitado y el gobierno talibán ha manifestado su decepción por la exclusión.

Técnicamente, la COP30 es la 30ª reunión de las 198 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992, es decir, 197 países y la Unión Europea.

También sirve como cita de las 195 partes del Acuerdo de París de 2015, es decir, 194 países y la UE; esta reunión es el centro de las negociaciones más importantes.

Todas las decisiones deben tomarse por consenso entre todos los países participantes, lo que teóricamente permite que cualquier país bloquee un acuerdo.

- ¿Cuántos participantes? -

Cerca de 44.000 personas fueron acreditadas para asistir presencialmente a la COP30, según los organizadores.

Esto incluye delegaciones nacionales, sus invitados, empresas, observadores y medios de comunicación (la cifra excluye aproximadamente 6.000 acreditaciones virtuales).

Hasta el sábado, 26.500 se encontraban ya en Belém, según informó la ONU a la AFP, incluyendo más de 2.100 periodistas. Se espera que este número siga aumentando durante los últimos cinco días de la conferencia.

Según las cifras finales de asistencia, el medio Carbon Brief estima que la COP30 podría ser la cuarta más grande jamás celebrada, mientras Dubái en 2023 ocupa el primer lugar hasta ahora.

- Tiempo adicional -

Las COP se celebran anualmente alrededor de noviembre y duran dos semanas.

La fecha de finalización prevista suele ser el viernes por la noche.

Sin embargo, ninguna COP ha terminado a tiempo desde 2003: a menudo se extienden una noche más en las que las negociaciones ocurren contrarreloj, sin dormir, o incluso dos en algunos casos, el más reciente en 2022 en Egipto (COP27).

O.Gomez--BT